Tutoria 3
¿QUE ES EL CONTEXTO SOCIAL?
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS EN LA EDUCACIÓN EN GENERAL.
LA NUEVA ESCUELA: Se desarrolla a finales del siglo XIX y que alcanza su desarrollo en las primera décadas del siglo XX,orientados a una critica de la escuela tradicional.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA: Tendencia pedagógica contemporánea, su centro de interés es elaborar una tecnología de la instrucción, su origen se encuentra a partir de la enseñanza programada. Esta tendencia pedagógica, asido difundida desde diferentes puntos de vista y con diferentes alcances, se origina en la década de los sesenta y en los años setenta hay un primer auge y esta basada en la utilización de técnicas y medios que resultan eficientes para la obtención de los resultados predeterminados.
PEDAGOGÍA COGNOSCITIVA: Surge durante la década de los años cincuenta. Se basa en el análisis cognoscitivo en los modelos pedagógicos contemporáneos,análisis psicológicos de los procesos del conocimiento del hombre.Su fuente filosófica se vincula con la teoría del conocimiento,sumándose a la búsqueda una comprensión psicológica. Períodos de la pedagogía cognoscitiva:Los modelos cognoscitivos pre computacionales (aparición de la ciencia de la computación sobre todo la cibernética y la inteligencia artificial).La psicología cognoscitiva contemporánea.
LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: Su fuente epistemológica es el constructivismo, que aparece al final de la época moderna, con el desarrollo de la epistemologías genéticas basadas en el análisis psicogenético, sociogenético y filogenético del conocimiento científico.La propuesta de aprendizaje significativo propuesta por David Ausbel (mezcla de conductismo y cognotivismo) de la asimilación expuesta por David Ausbel en la psicología del aprendizaje verbal(1.963) enriquecida por sus colaboradores entre los cuales se destacan Joseph Novak, Helen Hanesian y Edmun Sullivan, con la influencia de tres grandes pensadores: Jean Piaget, Thomas kunt y Estefan Toulmin. La teoría Ausbeliana permite distinguir entre tres tipos de aprendizaje y la enseñanza. Aprendizaje significativo y aprendizaje repetitivo.
PEDAGOGÍA PROBLEMÁTICA: Pedagogía para el desarrollo humano como reflexión-acción que construye especificas relaciones sociales, cognoscitivas, ideológico valorativas y afectivas.Se fundamenta en el papel actual de lo pedagógico en el desarrollo del mundo contemporáneo, como reflexión-acción sobre el proceso educativo–formativo, como hecho histórico social donde participan las múltiples instituciones y organizaciones que conforman la estructura social.
PREGUNTAS GENERADORAS
1.¿De qué manera las tendencias pedagógicas son un reflejo de los contextos culturales determinados?
Opinión: Las tendencias pedagógicas son un reflejo de los contextos sociales debido a que se deben tener muy en cuenta estos contextos para identificar las formas en las que se debe llevar a cabo las practicas pedagógicas y las estrategias para lograr un aprendizaje significativo.
Opinión: Las tendencias pedagógicas son un reflejo de los contextos sociales debido a que se deben tener muy en cuenta estos contextos para identificar las formas en las que se debe llevar a cabo las practicas pedagógicas y las estrategias para lograr un aprendizaje significativo.
2.¿Qué tendencias pedagógicas se han manejado dentro de los discursos y las prácticas de la educación en general?
Opinión: En las tendencias pedagógicas encontramos tendencias como:
La nueva escuela la cual busca darle al estudiante un papel mas activo, llegando incluso a permitirle dar a conocer sus intereses para desde allí generar propuestas para el desarrollo de clase.
La tecnología educativa, esta empieza a tener mas en cuenta la perspectiva psicológica y el análisis de la conducta.
La pedagogía cognoscitiva, ve el conocimiento como una construcción del ser humano.
La teoría del aprendizaje significativo, busca generar expectativas con respecto al aprendizaje, es decir generar interés por aprender.
REFERENCIAS:
Opinión: En las tendencias pedagógicas encontramos tendencias como:
La nueva escuela la cual busca darle al estudiante un papel mas activo, llegando incluso a permitirle dar a conocer sus intereses para desde allí generar propuestas para el desarrollo de clase.
La tecnología educativa, esta empieza a tener mas en cuenta la perspectiva psicológica y el análisis de la conducta.
La pedagogía cognoscitiva, ve el conocimiento como una construcción del ser humano.
La teoría del aprendizaje significativo, busca generar expectativas con respecto al aprendizaje, es decir generar interés por aprender.
REFERENCIAS:
- Equipo Editorial de Tendencias Pedagógicas (2018). La educación más allá de su propia crítica.
- Jesus Beltran (2010). Psicologia de la educacion
- https://es.slideshare.net/gerarda/tendencias-pedaggicas
Comentarios
Publicar un comentario